Como ya sabéis por otras publicaciones soy seguidora de Freida McFadden y suelo leer los libros que va publicando. Al leer que esta novela es una de las que recomiendan a los seguidores de McFadden quise ver si realmente podía llegar a pensar así.
El título de "Lo poco que recuerdo" ya me hizo pensar en que hay momentos que algo pasa que nuestro cerebro consiga que olvidemos hechos para sentirse protegido. Así que ya quise adentrarme en esta novela de un autor del que yo no he leído nada como es José Ignacio Valenzuela.
La sinopsis que os dejo a continuación te adentra un poco a entender la novela y que vivas la historia de la vida de Elena Hausser, la persona que tiene esas lagunas de memoria que le hacen olvidar el pasado".
___"Lo poco que recuerdo" de José Ignacio Valenzuela___
Un thriller psicológico de 448 páginas.
"Elena Hausser sabe que lo que está a punto de suceder es culpa suya. De nadie más. Ella es la responsable absoluta del inminente peligro que va a correr.
También es consciente de que su vida se resume en tres fatídicos errores.
El primero fue asumir que sus recuerdos eran reales.
El segundo, descubrir la farsa demasiado tarde.
Ahora enfrentada al monstruo de sus peores pesadillas en Pinomar, el idílico pueblo que la vio nacer, comprende que vivió engañada por los demás, pero también por ella misma.
Lo poco que recordaba terminó por convertirse en su peor enemigo.
Y para enmendar el camino. Elena sabe que tiene que cometer un tercer error. El más grave de todos.
NO VOLVER A ESCAPAR JAMÁS DE SUS RECUERDOS.".
___¿Dónde podemos comprarlo?___
Yo he preferido en formato Ebook en este caso lo he comprado en la página de Amazon. (si compras a través de este enlace me puede dar una comisión sin que a ti te suponga ningún coste extra)
____Opinión personal___
Elena Hausser nos enseña como se siente al tener que volver a su pueblo Pinomar, sientes que consigue que te pongas en su piel. La historia es algo complicada desde el punto de vista de que ella vuelve a un sitio donde no es bien recibida por nadie del pueblo y no sabe el motivo de ello.
Con la ayuda de su amigo Brian intentará ir dándole explicación a su pasado. Los capítulos son muy de dejarte enganchada y de querer conocer más.
La novela se estructura en 5 partes y dentro de cada parte encontramos capítulos que no son muy extensos que nos van explicando esa parte de la historia. En ellos Elena nos va mostrando como se va enterando de lo que vivió en su niñez y que en cierto modo todo ello es lo que da nombre al libro "lo poco que recuerdo". Los pocos recuerdos que tiene Elena no son reales o en cierto modo están adaptados a protegerse. Cada personaje que vamos conociendo no es quien dice ser. Nos va dando muchos giros pero al final todo cobra sentido.
Mi sensación final no ha sido para decir que la pondría al mismo nivel que "la Asistenta" porque realmente la historia es muy diferente la que vive una y la que vive la otra y también cada personaje es diferente. Sí que consigues estar intrigada hasta el final y tiene muchos momentos en que no quieres desengancharte pero no hasta el nivel de "La Asistenta".
Publicado: 01/08/2025
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios me ayudan a saber si os interesan los post.
Gracias por dejarlo.